• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Última milla (logística)

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Entendiendo el concepto de última milla
  • Características de la última milla
  • Ejemplo de última milla

La última milla es un concepto relacionado con la distribución de productos a consumidores y tiendas que ofrecen productos al por menor.

La aparición del comercio electrónico ha revolucionado el sector logístico a nivel internacional.

Anteriormente, cuando solo era posible adquirir bienes a través de establecimientos físicos, el consumidor acudía a la tienda que tenía existencias del producto buscado y se lo llevaba a casa por su propia cuenta.

Muchas empresas empresas, tanto físicas como digitales, ofrecen la oportunidad de adquirir sus productos a través de portales web y recibirlos en la dirección que el comprador establezca. De este modo, es necesario contar con una red logística mucho más extensa que antes de la aparición de este nuevo sistema de comercialización.

Accede gratis al Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

Únete a más de 130.000 personas que ya aprenden con nosotros

Más información

Entendiendo el concepto de última milla

La última milla es el proceso de distribución que se lleva a cabo desde que el producto llega al centro logístico local hasta que se le entrega al cliente. Para poder llegar al momento del reparto, es necesario que el paquete en cuestión cumpla con una serie de etapas.

Estas etapas parten desde la notificación del pedido, su preparación hasta el transporte del mismo por parte de la empresa distribuidora. La última milla es una de las fases más importantes ya que si no se lleva a cabo de la forma correcta, puede alargar considerablemente los tiempos de entrega.

La sociedad cada vez valora más la inmediatez y quiere recibir sus compras lo antes posible. Cuando no se gestiona bien el reparto en la última milla, los retrasos ocasionados pueden generar malestar entre los clientes. Causado porque no se podrá cumplir con los tiempos de entrega prometidos.

Mientras que la distribución entre centros logísticos se realiza con vehículos grandes como pueden ser aviones, camiones de grandes dimensiones o trenes, la última milla requiere otro tipo de vehículos. Los medios de transporte con gran capacidad permiten transportar mucha mercancía agrupada en un único viaje, ya que se dirige la mayor parte de esta a un mismo centro logístico.

Sin embargo, en el caso de la última milla cada paquete debe de entregarse en una dirección totalmente diferente. De esta forma, se incrementa de forma notable el tiempo dedicado a la entrega y al desplazamiento entre los diferentes puntos de entrega.

De este modo, es necesario tanto la planificación de la ruta óptima como hacer uso de vehículos ligeros y ágiles que puedan recorrer las ciudades en el menor tiempo posible. Un ejemplo de ello pueden ser camiones pequeños, furgonetas e incluso motocicletas.

Características de la última milla

A continuación te explicamos las principales características de la última milla:

  • Existen diferentes tipos de reparto de la última milla. Entre ellos destacan la entrega en el domicilio, la entrega acordada y la recogida del comprador en una taquilla o en un punto preestablecido.
  • Es la etapa más contaminante y complicada de llevar a cabo.
  • Se realiza en distancias cortas.
  • Es decisiva para que el cliente quede satisfecho con la entrega.
  • Los vehículos con los que se ejecuta suelen ser ligeros.
  • Cuando se realiza, queda completado el proceso de compra.

Ejemplo de última milla

Supongamos que queremos comprar un teléfono móvil en Europa a través de la página web del fabricante del dispositivo.

Tras elegir el modelo que más nos gusta y que se adapta a nuestro presupuesto, efectuamos el pago y realizamos el pedido.

Una vez llegamos a este punto, el fabricante localiza en su almacén de Europa el producto adquirido y lo entrega a la empresa de transporte con la que tienen acuerdo. Este paquete será transportado desde el almacén hasta el aeropuerto y posteriormente llegará al país de destino.

En este momento, un camión o tren lo transportará hacia la ciudad de destino y será depositado en el centro logístico de esta población. Por último, los repartidores de este centro logístico, harán entrega de nuestro paquete en el domicilio indicado en el proceso de la compra.

Ultima Milla 1

En conclusión, la última milla es el proceso de distribución que se realiza desde que los productos adquiridos llegan al centro logístico local hasta que se le hace entrega al cliente.

  • Diccionario económico
  • Empresas

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 18 de septiembre, 2021
Última milla (logística). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa value
  • DEGIRO
  • Método de reducción
  • Nazismo
  • Doctrina social de la iglesia
  • Pagaré conformado
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Entendiendo el concepto de última milla
    • Características de la última milla
    • Ejemplo de última milla

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz